Hacé CLICK AQUÍ para unirte al grupo privado de Facebook de emprendedores que aportan ideas para incrementar las ventas de sus negocios!

¿Cómo captar clientes para mi gimnasio?

Cómo captar clientes para mi gimnasio
Redacción
0 Coment.

Calificá este Post!

Captar nuevos clientes es el objetivo de cualquier negocio y más en un sector tan competitivo como el fitness. Para lograrlo, tenés que desmarcarte del resto y llamar la atención satisfaciendo las necesidades de tus clientes brindándoles servicios de calidad.

Y todavía más importante, tenés que enfocar de manera inteligente tu estrategia de marketing para darte a conocer y alcanzar tu objetivo de conseguir nuevos clientes para tu gimnasio.

Cómo captar clientes para mi gimnasio

Estrategia para captar clientes para un gimnasio

Los pasos de esta estrategia te van a ayudar a darle crecimiento y rentabilidad a tu gimnasio.

1) Lo que dicen tus clientes

La primera acción importante que tenés que realizar es hacer una encuesta a los usuarios actuales de tu gimnasio. Con esto, vas a conocer las fortalezas y debilidades de tu negocio, para mejorar las primeras y modificar las segundas.

Este paso es un pilar fundamental para establecer tu estrategia de captación de clientes. Tenés que saber que muchas oportunidades de negocio se pierden por no tener el valor de reconocer los errores y pensar propuestas de cambio.

2) Diferenciación

Renová tu gimnasio con nuevas ideas para dar excelencia y modernidad a tus servicios. Este es un factor clave para el éxito de cualquier gimnasio o centro deportivo. Brinda a tus clientes algo único que consiga atraerlos en tanto que la competencia no puede ofrecerles lo mismo.

Creá nuevos programas que traigan a nuevos clientes consigo. Para este fin podes recompensar a tus clientes actuales por traer un amigo con descuentos, meses de entrenamiento gratis, días de Spa, etc.

3) Hacé marca

Potenciá la marca de tu gimnasio haciendo eventos relacionados con el fitness, charlas saludables, carreras y cualquier opción dentro de la temática de la salud que implique salir de la rutina. Todo lo que logre que tu gimnasio o centro deportivo destaque, será lo que hará que consigas captar nuevos clientes.

El trabajo de captación de clientes no acaba nunca, siempre tenés que estar activo en la búsqueda de clientes potenciales y en mantener felices a los clientes habituales. Recordá que no hay mejor publicidad que la que hacen los clientes satisfechos.

4) Influencers

Usá influencers como aliados en la atracción de clientes para tu gimnasio. Detectá a esas personas con una buena cantidad de seguidores en redes sociales que puedan dar consejos sobre temas de fitness y salud. Paso seguido, contactalos para acordar una colaboración en la publicidad de tu marca. 

Esta técnica de captación de nuevos clientes es efectiva con diferentes tipos de influencers siempre y cuando estén vinculados al medio deportivo o fitness. Por ejemplo las modelos dan consejos a sus seguidores acerca de alimentación o prácticas deportivas por lo que son seguidas sin falta por sus fans. Una personalidad como esta es ideal para recomendar tu gimnasio entre un público ya ganado por ella. Y lógicamente, todavía mejor, que el influencer asista a tu gimnasio.

5) Una recepción excelente

Quien se encargue de la esencial tarea de recibir a los potenciales clientes que se acercan a consultar por el servicio de tu gimnasio, debe saber realmente lo que hace. Me refiero a que tiene que saber qué decir, de qué forma actuar, cómo informar y contar con la suficiente predisposición y motivación.

El trato del personal de contacto directo es fundamental en este servicio. Lo primordial es que esté bien informado de todas y cada una de las actividades que se realizan y que haya “vivenciado” la mayor parte de ellas. Esto implica, para servirnos de ejemplo, que haya tomado clases de diversos profesores y estilos.

En un gimnasio es clave dirigir una recorrida por el sitio mientras se dialoga con el interesado. Esto, como es lógico, puede hacerse cuando son dos las personas que se encargan de la recepción. Luego, ofrecer probar el servicio (venta participativa).

Tanto la voz, los ademanes, el empleo del léxico adecuado conforme a la edad y la experiencia son factores esenciales para conseguir una buena empatía con el interesado.

6) Diferenciá necesidades y motivaciones

Hacé preguntas a tus potenciales clientes para averiguar e indagar sus necesidades reales. Diferenciar entre: interés (nadar, pasear, hacer complementos), necesidad (perder peso, ponerse en forma) y motivación (verse bien en el verano, la celebración de casamiento de una amiga)

7) Promociones estacionales

Algo también muy útil, es recurrir a las acciones promocionales relacionadas con las distintas etapas del año. Como ejemplo cabe mencionar, los meses previos a la llegada del verano, de las fiestas de fin de año, de las vacaciones, etc.

También es potente para la captación de clientes el ofrecer descuentos por contrataciones anuales y semestrales.

8) Contá con un sitio web

Construí una Página Web para tu gimnasio o hacé que diseñen una adecuada para vos de forma tal que también puedas captar clientes de manera online. En tu web podés mostrar tus instalaciones, tus datos de contacto, información detallada de tus servicios junto a imágenes bien descriptivas, precios, promociones, noticias y novedades.

Tené bien presente que no se trata de diseñar una página web donde hables de vos como un gimnasio importante y de lo grande que es. De lo que se trata es de hablar sobre cómo podés ayudar a resolver las necesidades de salud y aspecto físico de tu potencial cliente y porque deberían elegir tu gimnasio y no a otro.

Una gran cantidad de páginas web de gimnasios cometen este error y no se interesan en responder la pregunta del visitante ¿Qué beneficios hay para mí? 

Tampoco utilices demasiados términos técnicos para comunicarte con el visitante de tu web, más bien usá un lenguaje sencillo que comunique de forma clara y amigable.

Estos son factores clave en el diseño de tu página web.

Si querés conocer de que forma y en que magnitud una página web construída profesionalmente puede darle mayor visibilidad a tu negocio, empresa o proyecto, te invito a conocer los beneficios de una página web.

Hacé CLICK AQUÍ para conocer de que forma una página web profesional puede darle crecimiento a tu negocio!

Aquí en la sección de comentarios podés hacer cualquier consulta en relación al Post, la misma será respondida o incluso añadido el contenido de la respuesta al Post para enriquecer su valor.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *