Hacé CLICK AQUÍ para unirte al grupo privado de Facebook de emprendedores que aportan ideas para incrementar las ventas de sus negocios!

¿Cómo captar clientes para tienda de productos para mascotas?

Cómo captar clientes para tienda de productos para mascotas
Redacción
0 Coment.

Calificá este Post!

4/5 - (1 voto)

No pensés que para llevar adelante una estrategia de marketing efectiva enfocada en tu tienda de productos para mascotas tenés que gastar un dineral. Ciertamente, podés utilizar unas cuantas opciones creativas y de bajo costo donde lo que sí requieren para efectuarse es imaginación, disciplina, y pensar fuera de la caja.

Para empezar, tenes que tener en claro cuales son tus objetivos principales, tu público objetivo y las áreas fuertes de tu tienda de productos de mascotas para sacarles el mayor provecho posible.

Cómo captar clientes para tienda de productos para mascotas

Ideas para una estrategia de marketing para tu tienda de mascotas

A continuación comparto con vos las pautas para organizarte inteligentemente para captar clientes para tu tienda.

1) La buena atención como norma

Vamos a empezar por la base, donde el cliente es el rey y tratar a tus clientes de una forma afable debe convertirse en tu marca personal y profesional. Claramente, las personas y clientes con los que interactuas a diario pueden ser portavoces de tu negocio y de tu propia persona, por ende, tu trato debe ser más que excelente.

En este sentido, tenés que contestar el teléfono, los email, etc., de manera cálida, acogedora y profesional. Se un referente de amabilidad en el entorno comercial y personal donde te moves.

2) Experto en productos para mascotas

Si tu negocio es una tienda de productos para mascotas “de barrio”, corrés con gran ventaja sobre las grandes cadenas comerciales que incluyen estos productos entre los muchos otros que venden. 

Tu ventaja está dada en que podés escoger con total libertad los productos y suministros que vas a ofrecer. En este sentido, enfocate en proveerte de productos que no se encuentren en la zona donde estás y hacete un experto en ellos.

Como ejemplo de productos que te den el toque diferencial te menciono algunos:

  • Alimentos naturales para mascotas
  • Productos para el cuidado personalizado para mascotas
  • Elementos que resuelven problemas (Ej.: 1. Tazón de alimentación lento que mide una determinada cantidad de alimento a intervalos para reducir la velocidad de una mascota que come rápidamente. 2. Peine especial para eliminar el desprendimiento de piel de un gato. 3. Cámara de video para controlar la mascota desde el trabajo.)

3) Participá en acciones sociales

Si de tu corazón nace un genuino deseo de colaborar con el entorno de la vida de las mascotas, da de tu tiempo para ayudar con esta causa. Además de ser una buena acción, hacer esto te va servir como un importante elemento más en tu plan de marketing. 

Para sumarte en acciones en este sentido, podes colaborar con las tareas de rescate de mascotas, de refugios, de organizaciones benéficas donde vas a entablar relaciones con diferentes personas del área.

4) Ambientá tu negocio adecuadamente

Ya sea tu tienda física o tu ecommerce, es importante que tus puntos de venta estén ambientados temáticamente. 

Las cosas que tienen en común las mascotas es que son alegres, coloridas, entretenidas y en algunos casos traviesas. Estas son las características que tenés que plasmar en la ambientación de tu tienda combinando los colores y los elementos que utilices. Una buena adecuación temática va a dar como resultado una mejor experiencia de tus clientes.

Una súper idea es que decores cada área de tu tienda dependiendo de que animal son los productos exhibidos. Ambientación propicia en relación con gatos, perros, reptiles, etc. Que tu negocio no sea solo una tienda de mascotas más, más bien que sea un experiencia con vida propia.

5) La cercanía de las redes sociales

En el nicho de las mascotas es indispensable el trato personal y cercano con tus clientes, y las redes sociales se presentan como una alternativa excelente para lograrlo.

Además, en las redes sociales podés hacer hincapié en el atractivo que tienen las mascotas. Me refiero a que cualquier imágen o video de mascotas es capaz de captar la atención de las personas y podés valerte de esto para captar nuevos clientes.

6) Un blog atrae clientes 

Un blog donde trabajes adecuadamente el marketing de contenidos, va a hacer que aumenten las posibilidades de captar nuevos clientes. Las personas que tienen mascotas en sus casas, por lo general están aprendiendo cosas de forma continua en relación al cuidado de ellas. Debido a esto, es importante que encuentren tu blog cuando hagan búsquedas de ese tipo en Internet.

Un blog te va a ser útil para atraer tráfico orgánico a tu web, lo cual es clave si tenés un ecommerce. Además, la imágen de tu negocio se va a ver realzada puesto que las personas prefieren comprar en negocios expertos en su sector y tu blog contribuye con este fin.

7) Compras por suscripción

Con el fin de fidelizar clientes y obtener compras recurrentes, una excelente idea es ofrecer planes de suscripción. Esta estrategia consiste en brindar descuentos o envíos gratuitos a cambio de comprar recurrentemente los productos para la mascota semanal o mensualmente.

Aquí el cliente se ve favorecido en el hecho de recibir los productos en la comodidad de su casa y también en evitar olvidos a la hora de realizar las compras para su mascota. Por otro lado, a vos también te sirve para llevar un registro más preciso de los stocks necesarios.

8) Eventos para mascotas

Otra gran alternativa para hacer marketing de tu tienda de productos para mascotas es llevar a cabo eventos especiales para mascotas. Estos eventos pueden consistir en brindar atención veterinaria, cuidado de los animales, muestras gratis de diferentes productos, etc.

Tenés que aprovechar estos eventos para captar clientes y para lograrlo, el objetivo es solicitar a los asistentes información de contacto. Posteriormente, con la información obtenida, vas a poder enviar información relevante de tu negocio. Además, podes invitar a los participantes a visitar tu tienda (online y/o física) para acceder a descuentos especiales.

Para potenciar el alcance del evento podés invitar a una persona reconocida como por ejemplo, un adiestrador canino. Recordá aprovechar el evento para darle difusión a la fundación o refugio que apoyás para conseguir colaboraciones para ellos.

9) Servicio de envíos y devoluciones de calidad

Un aspecto muy influyente en un consumidor cuando toma la decisión de comprar, es contar con la posibilidad de recibir sus compras en su domicilio de manera eficiente. Esto adquiere todavía más relevancia cuando se trata de grandes bolsas de alimento o productos de gran volúmen que no son sencillos de llevar a casa.

En cuanto a los envíos, es importante no cobrar precios elevados por este servicio dado que puede ser un factor de incidencia a la hora de decidir comprar o no. En cambio, podes ofrecer el servicio de envío gratuito a partir de un determinado monto de compra, lo cual hace rentable la transacción tanto para tu cliente como para vos.

Finalmente, un servicio de envíos a domicilio confiable y rápido, va a dar como resultado ganarte la confianza de tus clientes. En este sentido, tenés que explicar de forma clara tu política de devoluciones para que tus clientes no se encuentren con sorpresas en caso de que quieran devolver algún producto.

10) Crecé más con una página web

En caso de que no contés con una, construí una Página Web para tu tienda de productos para mascotas o hacé que diseñen una adecuada para vos de forma tal que también puedas generar ventas de manera online. Si ya tenés tu web, cerciorate de que esté bien optimizada para la captación de nuevos clientes y para una óptima atención al usuario.

En tu web podés mostrar tu negocio, tus datos de contacto, información detallada de tus productos y servicios junto a imágenes bien descriptivas, precios, promociones, noticias y novedades.

Tené bien presente que no se trata de diseñar una página web donde hables de vos como un negocio importante y de lo grande que es. De lo que se trata es de hablar acerca de cómo podés ayudar a resolver las necesidades de productos para mascotas de calidad de tu potencial cliente y porque deberían elegir tu tienda y no otra.

Una gran cantidad de páginas web de productos para mascotas cometen este error y no se interesan en responder la pregunta del visitante: ¿Qué beneficios hay para mí? 

Tampoco utilices demasiados términos técnicos para comunicarte con el visitante de tu web, más bien usá un lenguaje sencillo que comunique de forma clara y amigable.

Estos son factores clave en el diseño de tu página web y son los que marcan la diferencia entre conseguir un buen beneficio y un gran beneficio.

Si querés conocer de que forma y en que magnitud una página web construída profesionalmente puede darle mayor visibilidad a tu negocio, empresa o proyecto, te invito a conocer los beneficios de una página web.

Hacé CLICK AQUÍ para conocer de que forma una página web profesional puede darle crecimiento a tu negocio!

Aquí en la sección de comentarios podés hacer cualquier consulta en relación al Post, la misma será respondida o incluso añadido el contenido de la respuesta al Post para enriquecer su valor.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *