Hacé CLICK AQUÍ para unirte al grupo privado de Facebook de emprendedores que aportan ideas para incrementar las ventas de sus negocios!

Ideas para incrementar las ventas en tu Farmacia

Ideas para incrementar las ventas en tu Farmacia
Redacción
0 Coment.

Calificá este Post!

Del mismo modo que cualquier negocio, las farmacias necesitan vender para ser rentables. A su vez, tienen que enfrentarse a desafíos adicionales como las restricciones legales, la alta competencia o ciertas leyes. Aquí quiero darte ideas útiles para incrementar las ventas en tu farmacia.

Ideas para incrementar las ventas en tu Farmacia

Estrategia para que tu farmacia venda más

Si estás leyendo esto es porque empezás a preocuparte por el crecimiento de tu farmacia. Ahora bien, ¿cómo podés aumentar las ventas de tu farmacia de forma fácil y eficaz?. Estos consejos y tips te ayudarán.

1) Las metas

Lo primero de todo es establecer cuáles son las metas que querés alcanzar con tu farmacia. Es clave que los objetivos planteados sean específicos, medibles, alcanzables, realistas y conforme a tus capacidades y recursos.

Una vez que sabés qué querés conseguir, será más fácil diseñar estrategias, poner en marcha acciones y orientar los esfuerzos. Desde luego, todo el equipo de la farmacia debe saber cuáles son esos objetivos. El cumplimiento de las metas te servirá tanto para confirmar que la gestión de la farmacia va por buen camino como para motivar a tu equipo.

2) Conocé a tu público

No es posible aumentar las ventas de un negocio si no se conoce con claridad a los clientes. En el sector farmacéutico es igual. Hacé un estudio en profundidad de tu target y descubrí cuáles son sus necesidades, gustos y preferencias. Cuanto más conozcas a tus clientes, más personalizado y adaptado será el servicio que ofrezcas.

3) Los horarios

Habrá días y horarios dónde la afluencia de clientes en tu farmacia será mucho mayor que otros, y viceversa. Aunque lo ideal sería tener clientes durante todo el día, siete días a la semana, podés aprovechar los momentos de menos clientela para realizar tareas de gestión, limpieza, aprovisionamiento, cambio de escaparate  y así estar disponible al 100% en las horas de mayor afluencia de clientes. De esta forma, vas a poder atender a tu público con tranquilidad y ofrecerles la mejor experiencia de compra.

4) Ampliá la oferta

Hoy en día, las farmacias venden muchas más cosas además de medicamentos. Y es que, aumentar la oferta de tu farmacia con productos de nutrición, cosmética, regalos es una gran idea si querés incrementar las ventas y obtener un mayor ingreso.

5) Respeta la estacionalidad

Aseguráte de ofrecer productos acordes con la época del año. Por ejemplo, cremas solares en verano, productos para la alergia en primavera. Al tener en cuenta las necesidades actuales de tus clientes tus ventas mejorarán notoriamente.

6) Equipo motivado

Contar con un equipo humano motivado afecta muy positivamente a los resultados de tu farmacia. Mantener motivado a tu equipo puede significar un aumento de la productividad y el compromiso del equipo, una mejora en la imagen de la farmacia y, por supuesto, el aumento de las ventas.

7) Buena atención al cliente

En el rubro de las farmacias es muy difícil diferenciarse, pero ¿qué hace que una persona vaya a una farmacia y no a otra?. Un motivo importante está en el trato recibido de parte del equipo de la farmacia. A los clientes les gusta sentirse bien atendidos, por lo que ofrecer un trato cercano y de calidad es clave para asegurar el regreso de los clientes.

8) El escaparate

El escaparate es la primera toma de contacto que el cliente tiene con tu farmacia. Por ello, es indispensable cuidarlo, saber qué productos poner, con qué periodicidad actualizar el escaparate y, sobre todo, saber como captar la atención de los viandantes para que entren a tu farmacia y te compren. En función de cuál sea tu público objetivo principal, debés destacar aquellos productos que más se adapten a las necesidades de tu target.

9) La venta online

En caso de que no contés con una, construí una Página Web para tu Farmacia o hacé que diseñen una adecuada para vos de forma tal que también puedas generar ventas de manera online. Si ya tenés tu web, cerciorate de que esté bien optimizada para la captación de nuevos clientes y para una óptima usabilidad del visitante.

En tu web podés mostrar tu negocio, tus datos de contacto, información detallada de los medicamentos y servicios que ofrecés junto a imágenes bien descriptivas, precios, promociones, métodos de pago, noticias y novedades.

Tené bien presente que no se trata de diseñar una página web donde hables de vos como un negocio importante y de lo grande que es. De lo que se trata es de hablar acerca de cómo podés cubrir la necesidad de contar una farmacia de confianza y prestigio de tu potencial cliente y porque deberían elegir la tuya y no otra.

Una gran cantidad de páginas web de Farmacias cometen este error y no se interesan en responder la pregunta del visitante: ¿Qué beneficios hay para mí? 

Tampoco utilices demasiados términos técnicos para comunicarte con el visitante de tu web, más bien usá un lenguaje sencillo que comunique de forma clara y amigable.

Estos son factores clave en el diseño de tu página web y son los que marcan la diferencia entre conseguir un buen beneficio y un gran beneficio.

Si querés conocer de que forma y en que magnitud una página web construída profesionalmente puede darle mayor visibilidad a tu negocio, empresa o proyecto, te invito a conocer los beneficios de una página web.

Hacé CLICK AQUÍ para conocer de que forma una página web profesional puede darle crecimiento a tu negocio!

Aquí en la sección de comentarios podés hacer cualquier consulta en relación al Post, la misma será respondida o incluso añadido el contenido de la respuesta al Post para enriquecer su valor.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *