Hacé CLICK AQUÍ para unirte al grupo privado de Facebook de emprendedores que aportan ideas para incrementar las ventas de sus negocios!

¿Cómo captar clientes para una empresa de reformas?

Cómo captar clientes para una empresa de reformas
Redacción
0 Coment.

Calificá este Post!

5/5 - (1 voto)

La tarea de conseguir nuevos clientes para una empresa de reformas, es una cuestión habitual para todos aquellos que se dedican a este sector dado que la competencia es amplia.

Particularmente en Argentina el negocio de las reformas tiene una potente demanda, y también son muchas las empresas experimentadas que se dedican a este tipo de trabajos. 

En algunas zonas la competencia es bastante alta, debido a esto, las empresas que se dedican a las reformas recurren a diferentes soluciones de marketing y publicidad. De esta forma, logran conseguir que su empresa sea más visible, llegue a más personas y por ende puedan captar más clientes nuevos.

Si querés saber cómo conseguir clientes nuevos para tu empresa de reformas, seguí leyendo porque voy a darte unos consejos claves en este sentido.

Cómo captar clientes para una empresa de reformas

Claves para captar clientes para tu empresa de reformas

Estos consejos son los que te van a dar la posibilidad real de hacerte de una nueva cartera de clientes.

1) Oferta de gratuidad

Una buena forma de conseguir nuevos clientes para obras y reformas es ofrecer una parte de tus servicios gratis.

No entendás esto como una estrategia a medio ni a largo plazo, lo cual sería inviable. Medí el gasto que te supone frente a la oportunidad de obtener una obra o reforma de gran presupuesto.

Gracias a esto vas a tener tus primeros clientes, que correrán la voz sobre tu servicio y sus beneficios.

2) Asociate a un Broker

Un Broker de presupuestos de obras es alguien que lleva adelante la tarea de convocar a una serie de diferentes profesionales para obtener de ellos la mejor relación calidad – precio. Con esta información recabada, luego puede responder a todas las necesidades del cliente de una mejor manera.

Ellos ofrecen al cliente un cuadro comparativo con la mejor elección del Técnico Constructor. También, cubren múltiples actividades como la carpintería, mármoles, construcción en general, fontanería, electricidad, cerrajería, canales y bajantes, etc.

Son buscadores de obras de construcción y refacción con el fin de conseguir más clientes para tu empresa.

3) Rodeate de colaboradores

Tu empresa de construcción y reformas tiene que analizar todos los subsectores como electricidad, carpintería, etc. para hallar colaboración con otros profesionales del sector pactando comisiones o traspaso de clientes.

Te sugiero hacer como mínimo tres contratos de colaboración, eligiendo a otros profesionales o empresas del sector para lograr buenos resultados.

4) Asistí a ferias

Participá en eventos o ferias del sector para atraer la atención de nuevos clientes y proveedores puesto que en estos lugares siempre surgen nuevas colaboraciones. Pensá que es una excelente forma de ofrecer el servicio en tiempo real.

5) Uníte a asociaciones

Formar parte de asociaciones formadas por empresas del sector de la construcción y reformas te brinda una serie de beneficios como son el aprendizaje, la formación, networking, colaboración, apoyo profesional, convenios, etc.

6) Valete de tus viejos clientes

Hacé un listado con todos tus conocidos o contactos e incluso viejos clientes. Por ejemplo puede ser, un ex compañero de trabajo, amigos, familia, etc. Completá la lista con números de teléfono, email, amigos de Facebook (incluyendo clubs o asociaciones a las que pertenezcas).

Cuando contactes con ellos hacelo con un mensaje personalizado pidiendo ayuda. Algo como: usar un negocio para poner un soporte físico serigrafiado, como un calendario, para que aporten referencias positivas sobre el trabajo de tu empresa o que te pasen algún cliente.

7) Diferenciate en el sector

Ofrecé un servicio diferencial para que tu empresa consiga fidelizar al cliente mediante la confianza. Añadí mucho valor a tus propuestas.

Tenés que buscar llenar y superar las expectativas de los nuevos clientes con la calidad de adquirir tu servicio, consiguiendo el cliente un nivel de gran satisfacción y tu empresa su fidelización. En definitiva, de lo que se trata es de conectar tu servicio con las necesidades del cliente.

8) Fijá bien tus precios

Establecer precios convenientes es una parte compleja de las empresas de reformas, porque incide en la captación y la rentabilidad. Analizá empresas de tu misma ciudad y, sobre todo, valora el coste por hora y materiales a utilizar.

Fijá siempre un margen de error del 20-30% por si hay que dedicarle más tiempo a la obra (siempre que podás, claro). Caso contrario, baja a un 10% mínimo porque en obras siempre surgen imprevistos. Algunos profesionales se dedican a realizar reformas baratas, pero eso es peligroso porque el margen de ganancia es más chico.

9) Buena atención al cliente

Ofreces un servicio y tus clientes van a confiar su reforma del hogar a tu empresa. Tenés que ser un buen asesor preocupándote de ofrecer la mejor solución y atendiendo sus necesidades. Sé amable, cordial y respetuoso.

10) Tu página web

Construí una Página Web para tu empresa de servicios de reforma y construcción o hacé que diseñen una adecuada para vos de forma tal que también puedas generar ventas de manera online. En tu web podés mostrar tu empresa, tus datos de contacto, información detallada de tus servicios junto a imágenes bien descriptivas, precios, promociones, etc.

Tené bien presente que no se trata de diseñar una página web donde hables de vos como una empresa importante y de lo grande que es. De lo que se trata es de hablar sobre cómo podés ayudar a resolver las necesidades de reforma y construcción de tu potencial cliente y porque deberían elegir a tu empresa y no a otra.

Una gran cantidad de páginas web de empresas de reformas cometen este error y no se interesan en responder la pregunta del visitante ¿Qué beneficios hay para mí? 

Tampoco utilices demasiados términos técnicos para comunicarte con el visitante de tu web, más bien usá un lenguaje sencillo que comunique de forma clara y amigable.

Estos son factores clave en el diseño de tu página web.

Si querés conocer de que forma y en que magnitud una página web construída profesionalmente puede darle mayor visibilidad a tu negocio, empresa o proyecto, te invito a conocer los beneficios de una página web.

Hacé CLICK AQUÍ para conocer de que forma una página web profesional puede darle crecimiento a tu negocio!

Aquí en la sección de comentarios podés hacer cualquier consulta en relación al Post, la misma será respondida o incluso añadido el contenido de la respuesta al Post para enriquecer su valor.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *