En este Post quiero compartir con vos los pasos necesarios para vender cuadros por internet creando tu propia tienda online y con otras formas efectivas.
Si sos un apasionado por pintar cuadros y es tu deseo vivir del arte, es importante que entiendas que además de ser un gran artista también tenés que saber como desenvolverte en Internet para poder encontrar la clientela perfecta para tus obras.


Pasos para vender cuadros por Internet
Voy a exponer los pasos para vender cuadros por internet desde tu propia tienda online y también otros medios muy útiles.
1) Protegé la autoría de tus obras
Antes de que tu obra esté disponible al público en Internet, lo primero que tenés que hacer es realizar una declaración de autoría para cada obra. De este modo no tendrás problemas si surge alguna disputa acerca de la originalidad o la propiedad de las piezas. Es gratuito y podés hacerlo online en este enlace.
2) Subí tus obras a Flickr
Flickr es un gran escaparate virtual donde podés mostrar tus obras. Aseguráte de que en cada obra introducís el enlace a tu tienda online, además de poner una clara descripción (como las medidas), y poner las palabras clave convenientes para una posición elevada en el ranking de resultados de los motores de búsquedas.
3) Subí tus obras a Pinterest
Del mismo modo que Flickr, Pinterest es una gran red social que se caracteriza por mostrar los gustos de cada usuario a través de imágenes. En tu perfil podés crear tableros para clasificar tus obras, y también enlazar otras obras de otros artistas para conseguir enlaces e indexación entre colegas. No te olvides enlazar cada obra a tu Página Web y hacer una clara descripción con palabras clave, así como en el título.
4) Hacé un video de cómo se crea un cuadro
A las personas les gusta mucho ver cómo nace y se crea un cuadro de manos de un artista. Comenzá con un lienzo en blanco y acelerá el proceso en cámara rápida para que no se alargue demasiado la creación. Después, publica tu video en YouTube y en otras redes sociales, ya que te generarán tráfico, además de darte popularidad y reputación como artista.
FlexClip es una plataforma de creación de videos en línea que pueden utilizar los creadores de videos básicos y avanzados, especialmente si desea acelerar el video en cámara rápida.
5) Asociáte con colegas de la profesión
Si unen sus talentos en un equipo, esto atraerá más la atención de los usuarios, pudiendo ver un museo virtual de sus trabajos, y aumentando la probabilidad de venta.
6) Escribí Posts interesantes
Si adorás tu profesión y te gusta escribir, considerá crear un blog de tu tema. Los blogs ofrecen información interesante y mejoran el tráfico hacia tu tienda online. Los tutoriales por ejemplo, son una de las mejores formas de conseguir una gran cantidad de interés.
7) Asistí a ferias y eventos
Participá en eventos o ferias del nicho del arte y la pintura para atraer la atención de nuevos clientes y personas influyentes puesto que en estos lugares siempre surgen nuevas colaboraciones. Pensá que es una excelente forma de mostrar tus cuadros en tiempo real.
8) Construí tu propia tienda online
Construí una Página Web para vender tus cuadros o hacé que diseñen una adecuada para vos de forma tal que también puedas generar ventas de manera online. En tu web podés mostrar tu negocio de arte, tus datos de contacto, información detallada de tus obras junto a imágenes bien descriptivas, precios, promociones, noticias y novedades.
Tené bien presente que no se trata de diseñar una página web donde hables de vos como un artista importante y de lo bueno que sos. De lo que se trata es de hablar sobre cómo podés ayudar a resolver las necesidades de decoración y embellecimiento de tu potencial cliente y porque deberían elegir a tus obras y no a otras.
Una gran cantidad de páginas web de artistas cometen este error y no se interesan en responder la pregunta del visitante ¿Qué beneficios hay para mí?
Tampoco utilices demasiados términos técnicos para comunicarte con el visitante de tu web, más bien usá un lenguaje sencillo que comunique de forma clara y amigable.
Estos son factores clave en el diseño de tu página web.
0 comentarios