Conforme a que la demanda por el acceso a Internet se mantiene en crecimiento en todo el mundo, continúan surgiendo muchas oportunidades para quienes quieren convertirse en proveedores de servicios de Internet.
No obstante, ofrecer servicio de Internet sin un plan de negocio inteligente, incluso en las zonas sin explotar, no te garantiza el éxito a largo plazo. Tan pronto como tu base de clientes y usuarios crezca, van a comenzar a aparecer los desafíos a los que se enfrenta un proveedor de servicios de Internet. Aquí quiero mostrarte cómo vender Internet de manera eficiente.


La forma eficiente de vender Internet
Te voy a brindar unas recomendaciones esenciales para facilitarte el camino a convertirte en un proveedor de servicios de Internet rentable.
Base de clientes
Lo primero que tenés que hacer para ser un buen proveedor de servicios de Internet es asegurarte de contar con una base de clientes que pueda crecer con facilidad en el tiempo. Lo primero es determinar el número clave de clientes necesarios para cubrir tus gastos.
Un proveedor de Internet inalámbrico con, por ejemplo, 100 clientes puede parecer estupendo, pero lo importante es determinar los flujos de ingresos actuales y futuros que podes conseguir. Antes de crecer, tenes que llevar a cabo un estudio demográfico con fines de extraer potenciales posibilidades de crecimiento de tu negocio.
LImitaciones iniciales
Como proveedor de servicios de Internet tendrías que establecer límites desde el principio. Al poner en marcha un nuevo servicio, esatablecé los límites de consumo.
Puede que te vaya bien no colocando límites a los usuarios cuando tengas solo 10 clientes que comparten un enlace de 100 megas, pero al llegar a 100 clientes que comparten un enlace de 100 megas, vas a necesitar establecer límites de velocidad para todos. El problema de esperar, es que los usuarios originales se van a acostumbrar a la alta velocidad y no estarán contentos con compartir a medida que crece tu negocio, a menos que coloques algunas restricciones razonables desde el principio.
Evitá bloqueos de red
Un importante consejo para tu negocio de servicios de Internet es evitar bloquear tu red. Me refiero a que no creas que por establecer límites de velocidad máxima para tus usuarios vas a evitar que tu red se bloquee debido a la congestión. Si sobrevendiste tu capacidad, se bloqueará y no serán suficientes los límites de velocidad. No cometas este error.
Te lo explico, a menudo se utilizan operadores con 500 clientes en una conexión de 200 megas. Luego ofrecen dos planes de tarifa de 10 mega para los consumidores particulares y 50 megas arriba y abajo para las empresas. Posteriormente, establecen límites de velocidad en cada tipo de cliente para garantizar que no excedan su cantidad asignada.
De alguna forma, se supone que esto evita que el operador sea sobrevendido. Esto está muy bien, pero si hacemos los cálculos, 500 clientes en una conexión de 200 megas abrumará la conexión en algún momento y nadie podrá llegar cerca de la “cantidad prometida”. Si vendes de más, vas a necesitar algo más que los límites de velocidad para evitar bloqueos.
Un servicio fiable
Hacé que tu negocio de servicios de internet sea una alternativa confiable. Si te econtrás en un área metropolitana con alta densidad y tenés los recursos, podés ofrecer conexiones a Internet a clientes como hoteles y negocios que se caracterizan por vender servicios de pago. Muchos hoteles y empresas ofrecen conexiones poco fiables, o nada confiables.
Lógicamente vas a tener que disponer de una buena base técnica, pero una vez que contás con ella, podés apuntar una antena direccional hacia el edificio y darle a su señal un nombre reconocible para los usuarios que se conectan. Luego, ofreceles la conexión por una tarifa diaria. Para muchos usuarios, tiene sentido pagar una pequeña tarifa por un servicio confiable, en especial si el hotel o empresa ofrece un mal servicio de Internet, ninguno en absoluto, o una conexión a un precio exorbitante.
Soporte tecnológico
Es fundamental un buen soporte tecnológico para brindar un servicio de Internet de éxito. No pongas toda tu fe en el gurú local que configuró tu red. Hay muchos técnicos buenos por ahí y hay muchos más que pueden hacer un desastre con tu empresa. Esto puede hacer que se tomen algunas decisiones realmente difíciles.
Un soporte técnico malo o inexperto puede ser la causa más grande por la que fracase una empresa de Internet o de los problemas de venta y rentabilidad de tu negocio.
Tu página web
Construí una Página Web para tu empresa de servicio de Internet o hacé que diseñen una adecuada para vos de forma tal que también puedas generar ventas de manera online. En ella podés mostrar los paquetes que estás ofreciendo para que tus clientes estén al tanto de lo que vendés. En tu web podes brindar información detallada de tus servicios junto a imágenes bien descriptivas.
Tené bien presente que no se trata de diseñar una página web donde hables de vos como una empresa importante y de lo grande que es. De lo que se trata es de hablar sobre cómo podés ayudar a resolver las necesidades de conexión a Internet de tu potencial cliente y porque deberían elegir a tu empresa y no a otra.
Una gran cantidad de páginas web comete este error y no se interesan en responder la pregunta del visitante ¿Qué beneficios hay para mí? Este es un factor clave en el diseño de tu página web.
0 comentarios