En este Post vas a encontrar una completa guía para vender tus pasteles. Si tenés una pastelería, panadería o tu idea es comenzar a hornear por primera vez, tenés que hacerte una pregunta clave. Y no tiene relación con recetas, hornos, batidoras o harina.
¿Cuál es la estrategia de publicidad y ventas que voy a usar para conseguir clientes que compren mis pasteles?


Consejos para vender pasteles
Estos consejos son estupendos para tener éxito en la venta de pasteles.
1) Hacé que te conozcan
Suena bastante lógico, pero muchas veces en el afán de comenzar con nuestro emprendimiento, olvidamos que primero tenemos que darnos a conocer y mostrar nuestro trabajo para que al momento de que nuestros potenciales clientes precisen nuestros servicios, estemos dentro de los primeros en los que piensa para cubrir esa necesidad (top of mind). Esto debe ser una tarea cotidiana y constante. Recordá: el público se renueva.
2) Crea una imagen de marca
Contar con una identidad visual adecuada (logo, tipografías, paleta de colores) te ayudará a posicionar tu emprendimiento en el rubro, logrando que tus clientes te relacionen con tus productos y su calidad.
3) Invertí en packaging efectivo
Esto ayudará a que ganes presencia en redes sociales, por ejemplo, cuando tus clientes suban fotos de tus productos a su historia de Instagram, aparecerá el nombre de tu emprendimiento y lograrás que el público lo asocie a tu servicio.
4) Mantené tus redes sociales activas
Publica tus creaciones a diario para que tus potenciales clientes puedan ver cómo trabajas y las diferentes opciones de pasteles, tartas y demás que ofreces. Las historias destacadas de Instagram te serán de gran ayuda para evacuar las dudas frecuentes (FAQ) que puedan tener tus clientes, como por ejemplo: días de atención, productos que ofreces, medios y modos de pago, etc.
5) Buscá el punto de encuentro con tu cliente potencial
De esta manera, vas a evitar que tu inversión en folletos o publicidad quede en la nada. Pensá como cliente: ¿cuál sería el momento y el lugar adecuado para recibir una publicidad de pasteles? Puede ser en un salón para fiestas, cotillones, almacenes, etc.
6) Hacé sorteos
Esta opción se ha vuelto la favorita de muchos emprendimientos (sobre todo en pandemia) ya que permite ganar seguidores y hacerse más conocidos a cambio de regalarle alguno de sus productos al ganador, logrando que también tenga la oportunidad de probarlos.
7) Fomentá la primera compra
A veces es difícil para el cliente confiar en nuevos emprendimientos, sobre todo cuando se trata de un evento importante (fiesta de 15, casamiento, etc.).
Por eso es importante que periódicamente “rompas el hielo” entre los clientes potenciales (no cualquiera) y tú. ¿Cómo? Ofreciendo un producto que sea de valor para tu cliente a un precio accesible.
Un ejemplo podría ser un box de degustación, con mini porciones de distintas tortas y tartas. De esta manera, les das la oportunidad de probar tus productos con un bajo nivel de compromiso de compra. Con esto no vas a ganar nada (sí, así como lo lees), pero tomalo como una inversión para tu negocio teniendo en cuenta lo que obtendrás: que más gente te conozca, el “boca a boca”, publicidad gratis en Instagram (fotos que suban tus clientes), etc.
8) Vendé más que una torta
Tenés que concentrarte en lo que ofreces para poder diferenciarte de tu competencia. Seguramente el resto de los emprendimientos de repostería también ofrezcan tortas temáticas, tartas, cupcakes, etc. al igual que vos pero muy distinto es si ofreces soluciones.
Por ejemplo: ofreces una torta para un casamiento, con cupcakes y mesa dulce y además les das el beneficio de llevarla a domicilio. Esto sin dudas implica un precio mayor a que si solamente optaran por la torta, pero tu cliente seguramente lo pagará con gusto porque lo vas a salvar de tener que estar preocupándose por la torta en un día tan importante y ocupado.
9) Sacale jugo a las redes sociales
Y no solo se trata de subir fotos sobre tus pasteles y tortas, sino de buscar que a tus seguidores les interese tu contenido. Por esto, te recomendamos que un 80% de lo que subas, esté dirigido a “entretener” a tu público y el 20% restante, sea para promocionar y mostrar tu trabajo.
Ahora la pregunta es ¿cómo entretener a mis seguidores? Algunas ideas pueden ser:
- Recetas: enseña a hacer postres fáciles o tradicionales para promover las visitas a tu página.
- TikTok: esta app fue de gran ayuda para muchos emprendedores ya que mediante el humor les permitió hacer publicidad de otra manera e interactuar con su público.
Y por último:
- Publicaciones para vender: estarán destinadas a lograr ventas. Esto implica fotos muy buenas (del producto y sus detalles), una buena oferta (como vimos anteriormente), el precio (muchas ventas no se logran porque el hecho de tener que preguntar el precio, le genera al cliente una idea de compromiso de compra) y por último, la acción a la compra (dile cómo hacer para comprar, ya sea por inbox, por WhatsApp, etc.)
10) Venta Online
Construí una Página Web para vender tus pasteles o hacé que diseñen una adecuada para vos de forma tal que también puedas generar ventas de manera online. En tu web podés mostrar tu negocio, tus datos de contacto, información detallada de tus servicios y productos junto a imágenes bien descriptivas, precios, promociones, etc.
Tené bien presente que no se trata de diseñar una página web donde hables de vos como una empresa importante y de lo grande que es. De lo que se trata es de hablar sobre cómo podés ayudar a resolver las necesidades de comprar pasteles de calidad de tu potencial cliente y porque deberían elegir a tu negocio y no a otro.
Una gran cantidad de páginas web de venta de pasteles cometen este error y no se interesan en responder la pregunta del visitante ¿Qué beneficios hay para mí?
Tampoco utilices demasiados términos técnicos para comunicarte con el visitante de tu web, más bien usá un lenguaje sencillo que comunique de forma clara y amigable.
Estos son factores clave en el diseño de tu página web y son los que marcan la diferencia entre conseguir un buen beneficio o un gran beneficio.
0 comentarios