Bienvenidos al post “Cómo vender tortas”. Si estás leyendo esto, es probable que tengas una pasión por hacer tortas deliciosas y estés buscando formas de comercializarlas y venderlas con éxito. Sabemos que el proceso de vender puede ser intimidante y desafiante, pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. En este post, te proporcionaremos consejos prácticos y efectivos para que puedas promocionar y vender tus tortas de manera eficiente, y puedas transformar tu pasión en un negocio rentable. Así que, ¡preparáte para aprender y descubrir cómo hacer de tus tortas un éxito de ventas!


Tips para vender tortas y tener éxito
Claramente hacer tortas como hobby no es igual a desarrollar un negocio de venta de tortas, y para eso, estos tips te van a yudar a comenzar tu negocio:
1) Creatividad
Como cualquier otro negocio, para ser exitoso haciendo y vendiendo tortas necesitás mucha creatividad, buen relacionamiento con la gente y un espíritu emprendedor, sin mencionar tener un buen conocimiento sobre cocina. Por último, pero clavel, tenés que estar preparada para dedicar tiempo de tu día cocinando y pensar en trabajar duro y creativamente.
2) Amar cocinar
Crear tortas visualmente preciosas es muy importante, pero que tus tortas sean deliciosas también lo es. Todo entra por los ojos pero se termina de adquirir con el estómago. Si tenés dudas de tus habilidades hay muchísimos cursos que podes tomar para mejorar tus habilidades.
3) Analizar los costos
Desde comprar el equipamiento y materiales necesarios, hasta decidir dónde vas a producir las tortas, iniciar un negocio de tortas va a tener costos asociados. Es muy importante calcular la cantidad de tortas que tenés que vender semanalmente para conocer cuánto vas a tener de ganancia.
4) Publicidad para vender tortas
Suena obvio, pero aunque no lo creas muchas reposteras se quejan de que no venden o venden muy poco, y la verdad es que, prácticamente, nadie las conoce o a escuchado de ellas.
Algo que tenés que tener bien claro, es que si no saben de vos no te van a comprar.
En la práctica, darte a conocer debería ser un trabajo permanente. No basta con hacerlo sólo un par de veces y luego dejarlo. Te fijaste que aunque todo el mundo conoce la Coca Cola ellos siguen haciendo comerciales, redes sociales, letreros, anuncios, etc. Si ellos lo hacen, por algo será, no?
Existen muchas alternativas para publicitarte, algunas las veremos más adelante y otras tienen que salir de tu propia imaginación. Pero, las principales recomendaciones son:
- Publicá regularmente en redes sociales
- Entrega tarjetas de presentación o flyers a tus clientes potenciales
- Deja tus tarjetas junto con tus productos para que los clientes las compartan
- Enviá tu historia de emprendimiento a la radio o diarios
- Utilizá los Lives de Instagram, Facebook y Youtube para mostrar tus productos
- Pagá publicidad en redes sociales, muchas personas te van a descubrir y aún es relativamente barato
- Pagá publicidad en Google
5) Vendé a través de las apps
Actualmente es muy común que las personas pidan a su domicilio la comida que desean consumir utilizando las diferentes aplicaciones que existen para tal fin. Suscribirte a alguna de ellas para potenciar la venta de tus tortas es una excelente opción donde además obtenés la ventaja de ahorrarte el proceso de venta, cobro y entrega.
Habitualmente la suscripción a estas plataformas es gratuita y solo se paga un pequeño canon cuando se efectúa una venta. Aquí es necesario ser cuidadoso al establecer los precios de tus tortas incluyendo el canon mencionado para así luego obtener las ganancias esperadas.
6) Ofertas espectaculares
Al decir oferta, no me refiero a un descuento maravilloso. Me refiero a la forma en que le ofreces tus tortas a tus clientes.
Para hacer una oferta maravillosa, necesitas conocer muy bien a tu cliente, esto es clave.
Como ejemplo, si tus principales clientes son mamás, que trabajan, tienen poco tiempo y están necesitando una torta para los cumpleaños de sus hijos, entonces una muy mala oferta sería decirles «Vendo las mejores tortas de los Avengers, deliciosas y al mejor precio del mercado»
Suena como algo bueno, pero la verdad es, que todas las otras pasteleras dicen exactamente lo mismo. O sea, tu oferta no se diferencia en nada del resto, y si todas son iguales, entonces elijo la más barata.
Muy distinto sería si decís «Sabemos que organizar el cumpleaños de tu hijo puede requerir mucho tiempo. Y que lo último que querés, es estar estresada ese día tan importante, por eso, ahora todas nuestras tortas incluyen envío a domicilio. Con la garantía de que te la llevamos justo a la hora acordada»
Ves, ahora le estás ofreciendo a tus clientes una oferta que no pueden resistir. No sólo le estás vendiendo una torta, le estás resolviendo el problema común de todas las madres el día del cumpleaños de sus hijos. Eso le hace ver a tu cliente que la conoces y que te importa. Frente a eso, es difícil resistirse.
Quizás, poder ofertar esto será un poco más caro, pero el cliente con gusto te pagará, o acaso vos no pagarías un poco más por disfrutar el día del cumpleaños con tu hijo en vez de estar dando vueltas por todos lados organizando cosas?
7) Boca en boca
Se afirma que la mejor publicidad es la recomendación que hace una persona de tu negocio. Y, numerosos negocios basan su crecimiento en el boca a boca.
El problema, es que si no se gestiona este modo de publicidad, podemos perderlo todo. Pensalo bien, estás dejando en manos de tu cliente el futuro de tu negocio. Si por algún motivo, tu cliente no te recomienda entonces estás arriesgando tu crecimiento.
Pero, qué hacer entonces? No podés obligarlos a que te recomienden!
No, por supuesto que no los podés obligar. Pero, los podés incentivar. Podés hacer una serie de acciones para que un cliente que esté satisfecho con tus productos te recomiende.
Por ejemplo, podés ofrecerle un descuento por los nuevos clientes que te envíe. O, darle un regalo si te permite colocar tus tarjetas de presentación sobre la torta el día de la celebración. O simplemente, pedirle un testimonio en video que podás colocarlo en tus redes sociales.
Hay miles de alternativas para que tus clientes te promocionen. Obviamente, no todos lo harán, pero sí algunos y esos te pueden generar muchas ventas futuras.
Así que, dejá de esperar que alguien te recomiende y tomá acciones para que ese cliente lo haga.
8) Aprovechá las redes sociales
El uso de las redes sociales es muy importante para incrementar la visibilidad de tus creaciones y por ende de tu negocio. Hacerte el hábito de postear buenas fotos de las tortas que hagas junto con promociones, ofertas, novedades etc., es una estupenda forma de mantenerte en contacto con tus clientes y promocionar tu negocio.
9) Eventos, ferias y demostraciones locales
Participar en ferias y eventos locales te permitirá llegar a un público más amplio y dar a conocer tus productos a potenciales clientes. Además, estos eventos pueden ser una oportunidad para conectarte con otros empresarios locales y establecer relaciones valiosas en la comunidad.
Aseguráte de presentar tus tortas de manera atractiva y profesional en estos eventos. Considera la posibilidad de ofrecer muestras gratuitas para que los clientes puedan probar tus productos y ver lo deliciosas que son tus tortas. También podés ofrecer ofertas especiales para incentivar a los clientes a comprar tus productos en el evento. Recordá llevar con vos material promocional y tarjetas de presentación para que los clientes puedan ponerse en contacto después del evento. Participar en eventos locales puede ser una forma efectiva de dar a conocer tu marca y aumentar tus ventas.
10) Potenciá la venta online
En caso de que no contés con una, construí una Página Web para tu negocio de venta de tortas o hacé que diseñen una adecuada para vos de forma tal que también puedas generar ventas de manera online. Si ya tenés tu web, cerciorate de que esté bien optimizada para la captación de nuevos clientes y para una óptima usabilidad del visitante.
En tu web podés mostrar tu negocio, tus datos de contacto, información detallada de tus productos junto a imágenes bien descriptivas, precios, promociones, métodos de pago, noticias y novedades.
Tené bien presente que no se trata de diseñar una página web donde hables de vos como un negocio importante y de lo grande que es. De lo que se trata es de hablar acerca de cómo podés ayudar a resolver las necesidades de tortas de calidad y buenos momentos de tu potencial cliente y porque deberían elegir tu negocio y no otro.
Una gran cantidad de páginas web de comida cometen este error y no se interesan en responder la pregunta del visitante: ¿Qué beneficios hay para mí?
Tampoco utilices demasiados términos técnicos para comunicarte con el visitante de tu web, más bien usá un lenguaje sencillo que comunique de forma clara y amigable.
Estos son factores clave en el diseño de tu página web y son los que marcan la diferencia entre conseguir un buen beneficio y un gran beneficio.
0 comentarios