Hacé CLICK AQUÍ para unirte al grupo privado de Facebook de emprendedores que aportan ideas para incrementar las ventas de sus negocios!

¿Cómo vender herramientas?

Cómo vender herramientas
Redacción
0 Coment.

Calificá este Post!

4/5 - (1 voto)

Si estás pensando en poner un negocio para vender herramientas, los siguientes consejos podrían evitarte varios problemas en este camino.

Para empezar quiero destacar que la idea de incursionar en este nicho de mercado específico, es una excelente idea. El motivo para afirmar esto es que no hay mucha competencia en negocios de este tipo. Y me estoy refiriendo a una tienda que se dedique exclusivamente a vender herramientas en toda la diversidad que existe.

Agarrá papel y lápiz y tomá nota de estas recomendaciones para vender herramientas con éxito.

Cómo vender herramientas

Pasos para vender herramientas eficientemente

Siguiendo estos pasos vas a ver allanado el camino para darle buen curso a tu negocio de herramientas.

1) Los escaparates

Es un elemento que va a servirte de imán para atraer la atención del cliente sobre tus productos y ofertas. Además, se trata del máximo exponente de comunicación de tu imagen, el color, tu estilo comercial, tus precios, etc.

El escaparate es un claro ejemplo de lo que van a encontrar tus clientes en el interior. Me refiero a que si está todo mal ubicado, sucio, poco iluminado y sin precios, tus clientes pensarán que el interior va a estar todo igual.

2) El logotipo

Tenés que encontrar un símbolo y un color que ayude a tus clientes a identificarte y recordarte. Si observás a tu alrededor y a la competencia, vas a notar que todos disponen de un logo o pictograma que los identifica.

En muchas ocasiones, la poca importancia que algunos negocios le dan a la imagen corporativa, tiene incidencia en los resultados en las ventas. Todo ayuda, todo suma. Hay muchos clientes que no se fijan en nada de esto y otros que sí les importa, y mucho, la imagen y los detalles que transmite la imágen de marca.

Si no hacés nada, y solo te conformás con el primer grupo de clientes, cuando estos desaparezcan o cambien de hábitos, vas a perder clientes y ventas.

Actualmente, las nuevas generaciones de clientes están bien informados y les importa mucho la imagen. Un logo lo puede hacer un profesional o incluso vos mismo. Solo tenés que conseguir que transmita algo que sea entendible por el cliente y que capte lo que representa.

3) Tus productos

Hacete el potente hábito de conocer a fondo cada una de tus herramientas, aprende sobre cada una de ellas. A tus clientes les será de suma utilidad que vos los puedas guiar sabiamente en su compra.

4) Clientes satisfechos

La satisfacción de tus clientes es fundamental para que se vuelvan compradores recurrentes y te prefieran sobre tu competencia. Para garantizar la satisfacción de tus clientes observá los siguientes puntos:

  • Ofrecé productos de calidad
  • Respondé sus preguntas, dudas e inquietudes
  • Atendé sus quejas, y brinda soluciones 
  • Escucha sus demandas para abastecer tu tienda de productos que ellos necesiten y te compren
  • Cumplí con los plazos de entrega

5) Romper con la rutina

Tenés que romper con la monotonía para sorprender a tus clientes. Para lograrlo implementá cambios, innovaciones, mejoras, aportaciones, etc. Si esto no pasa y siempre es lo mismo en tu escaparate, las mismas ofertas, las mismas cabeceras, los mismos rótulos, etc., tus resultados van a ser siempre los mismos. Como bien dijo Albert Einstein en una de sus mejores frases: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.

Tu tienda de herramientas tiene que estar siempre viva y en constante evolución para captar la atención de los clientes, que siempre desean ver algo nuevo. 

6) Perfiles sociales para vender

Facebook ha sorprendido estos últimos años con su marketplace, y es esta una excelente opción para vender herramientas. Además la evolución de Facebook es tal que ya cada ciudad cuenta con comunidades de compra y venta. Las cuales son perfectas para comercializar.

También Instagram se ha convertido en una red social muy aprovechada por los negocios.

7) Construí tu página web

Construí una Página Web para tu tienda de herramientas o hacé que diseñen una adecuada para vos de forma tal que también puedas generar ventas de manera online. En ella podés mostrar las herramientas que estás ofreciendo para que tus clientes estén al tanto de lo que tenés en stock. En tu web podes brindar información detallada de tus productos junto a imágenes bien descriptivas.

Tené bien presente que no se trata de diseñar una página web donde hables de vos como una empresa importante y de lo grande que es. De lo que se trata es de hablar sobre cómo podés ayudar a resolver las necesidades de herramientas de tu potencial cliente y porque deberían elegir a tu tienda y no a otra.

Una gran cantidad de páginas web cometen este error y no se interesan en responder la pregunta del visitante ¿Qué beneficios hay para mí? Este es un factor clave en el diseño de tu página web.

Si querés conocer de que forma y en que magnitud una Página Web construída profesionalmente puede darle mayor visibilidad a tu negocio, empresa o proyecto; te invito a conocer su importancia y sus beneficios.

Hacé CLICK AQUÍ para conocer de que forma una página web profesional puede darle crecimiento a tu negocio!

Aquí en la sección de comentarios podés hacer cualquier consulta en relación al Post, la misma será respondida o incluso añadido el contenido de la respuesta al Post para enriquecer su valor.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *